Bueno, primero me fui al Antiguo Colegio de San Ildefonso (página aquí) a ver la Exposición 'Leonardo DaVinci y la Música' o 'da Vinci Unplugged'.


Y pues ya ven que como este güey era inventor, pues también entró a lo de la música; aunque no fue su fuerte, la neta. Digo, era un genio pero se le chispoteaba algunas veces. Por ejemplo se le ocurrió hacer este tamborcito con tres patas porque pensó que si una sola pata producía sonido, tres podrían producir sonidos diferentes, pero no le funcionó. Y al tambor amarillito que está en la otra foto le puso una puertita en un lado para que al brirla pudiera variar el sonido. Tampoco funcionó. Pero esta vez porque no se le ocurrió tapar el fondo del tambor. Que cosas ¿no?


Andaba yo tan entretenido con la camarita que casi ni leí nada; solo recuerdo lo que decía este dibujito de los bebés: decía que los bebés dentro de la matriz no pueden producir sonido porque están en agua, no hay aire, y algo de que las cuerdas vocales necesitan aire. Y la imagen que se encuentra a la derecha de su pantalla (...hablé como azafata... :P) tiene una manibela que al darle vuelta va dándole "tun tun" al tamborcillo.
Lo último que ví fue una especie de video tipo 'performance' ...bueno, es de eso videos bien locos que hablan sobre todo y sobre nada, que tienen música y es muy artístico (si alguien sabe como se les dice, me avisan). Y como había banquitas para que lo vieras me quedé a verlo un buen rato. Se llama "Homodigitalis" y lo pueden encontrar completito en este sitio homodigitalis.com; creo que esto ya no era parte de la exposición pero igual lo ví.

El antiguo colegio de San Ildefonso (no sé porque se llama así) es una de tantos edificios coloniales que hay en la Ciudad de México. Es pieza de museo enterita por su arquitectura y porque muchas de sus paredes tienen murales hechos por José Clemente Orozco.



Adiosito.
































